dc.contributor0000-0002-2303-0240
dc.creatorGarcía Guerrero, Montserrat
dc.date.accessioned2017-03-29T19:09:54Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:13:31Z
dc.date.available2017-03-29T19:09:54Z
dc.date.available2022-10-14T15:13:31Z
dc.date.created2017-03-29T19:09:54Z
dc.date.issued2014-03
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11845/16
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4247079
dc.description.abstractEn fechas recientes hemos sido testigos de un nuevo fenómeno de suma importancia para la realidad mexicana, se trata de la nueva voz joven, la voz de aquellos que no están de acuerdo y deciden hablar de muchas formas, que emplean nuevas y variadas maneras de comunicación para hacerse escuchar, de todos los que deciden abrirse la posibilidad de ver a la comunicación como algo más, una herramienta que les permitirá ser visibles, tomados en cuenta, pero sobretodo ser parte de su propia realidad, aunque pueda parecer un poco utópico.
dc.languagespa
dc.publisherUnidad Académica en Estudios del Desarrollo, Universidad Autónoma de Zacatecas
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States
dc.titleQuiero ser escuchado, Yo soy 132
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución