dc.contributor0000-0002-3764-8826
dc.creatorGómez Ortíz, Almudena
dc.creatorVillanueva Sánchez, Olga
dc.creatorTorreblanca Padilla, Carlos Alberto
dc.date.accessioned2021-02-08T15:46:16Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:13:28Z
dc.date.available2021-02-08T15:46:16Z
dc.date.available2022-10-14T15:13:28Z
dc.date.created2021-02-08T15:46:16Z
dc.date.issued2017-12
dc.identifier978-607-539-0406
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/2224
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4247058
dc.description.abstractEste trabajo presenta la aparición de mutilación dentaria en un individuo recuperado en un pozo de saqueo hallado en la Mesa de San Miguel, Apozol, quien habitó en esta región geográfica durante el período Epiclásico, y cuyo hallazgo ha brindado un primer acercamiento a las prácticas culturales de la población que ocupó el área de estudio. Este estudio de caso es de gran relevancia por tratarse del primer hallazgo dentro del estado de Zacatecas que presenta esta práctica cultural. Sin embrago, el hecho de que sea el único caso hasta ahora, no permite establecer ninguna comparación con otros casos de limado dentario que pudieran haberse practicado en esta zona del país, por lo que solamente se describirá el tipo de mutilación identificado, de acuerdo al catálogo elaborado por Romero, y las piezas dentarias en las que se practicó.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Nacional de Antropología e Historia
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceLos nortes de México: Culturas, geografías y temporalidades. Edgar Adrián Moreno Pineda y José Abel Valenzuela Romo, Coordinador. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia: Escuela de Antropología e Historia del Norte de México, 2017.
dc.titlePrimer hallazgo de limado dentario en Zacatecas. El caso de un esqueleto hallado en la Mesa de San Miguel, Apozol
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución