dc.contributor0000-0002-7441-3233
dc.creatorFoladori, Guillermo
dc.date.accessioned2017-05-08T17:23:53Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:13:28Z
dc.date.available2017-05-08T17:23:53Z
dc.date.available2022-10-14T15:13:28Z
dc.date.created2017-05-08T17:23:53Z
dc.date.issued1999-09
dc.identifier1809-4422
dc.identifier1414-753X
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11845/228
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4247056
dc.description.abstractEl concepto de desarrollo sustentable remite, más allá de su vaguedad y diversas definiciones, a una preocupación sobre el estado del medio ambiente. En los últimos 20 años se han desarrollado una serie de metodologías para medir la sustentabilidad, lo que ha convertido al concepto en algo más operativo. En este artículo argumentamos que, no obstante el gran avance en la materia, las mediciones más importantes sobre sustentabilidad han menospreciado las contradicciones sociales, con lo cual la problemática ambiental queda relegada a una cuestión principalmente —y en algunos casos exclusivamente— técnica. Al considerar a la sociedad humana como un todo en su relacionamiento con el entorno, las mediciones sobre sustentabilidad han privilegiado el relacionamiento genérico de la sociedad — considerada como unidad— frente a la naturaleza externa. Con ello, quedan ocultas las contradicciones sociales que son, muchas veces, las verdaderas causas de los problemas ambientales. Asimismo, explicaremos las las razones de esta falta de consideración de las relaciones sociales. Un segundo propósito del artículo es mostrar cómo ciertos conceptos, en este caso los de productividad social y excedente potencial, pueden ser de utilidad para medir aspectos sociales de la sustentabilidad ambiental.
dc.languagespa
dc.publisherAssociação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Ambiente e Sociedade Brasil
dc.relationgeneralPublic
dc.relationhttp://www.scielo.br/pdf/asoc/n5/n5a03.pdf
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States
dc.sourceAmbiente & Sociedade, Ano II, No. 5 - 2o. Semestre
dc.titleSustentabilidad ambiental y contradicciones sociales
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución