dc.contributorJosé Luis Pinedo Vega
dc.contributorFernando Mireles García
dc.contributorCarlos Ríos Martínez
dc.creatorSolís Jiménez, María de los Ángeles Lizeth
dc.date.accessioned2019-11-27T19:02:41Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:13:21Z
dc.date.available2019-11-27T19:02:41Z
dc.date.available2022-10-14T15:13:21Z
dc.date.created2019-11-27T19:02:41Z
dc.date.issued2018-10
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1320
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4247003
dc.description.abstractLa atmósfera es esencial en la naturaleza de la Tierra, es una capa de gases que, entre otras cosas, permite que la temperatura de la Tierra sea hospitalaria para todas las especies vivientes. La interacción de la radiación solar en la superficie de la Tierra y en la atmósfera ha sido de suma importancia a lo largo de la evolución de la Tierra. La radiación solar es la fuente de energía que induce una diversidad de los fenómenos naturales, de enormes proporciones, y un gran número de estos fenómenos, se produce por fotones de radiación solar de longitudes de onda muy específicos, tales como la fotosíntesis y las reacciones de fotodisociación. La fotodisociación del Oxígeno en grandes altitudes da lugar a la formación del Ozono. El Ozono, a pesar de ser un gas traza que en la atmósfera representa menos del 0.00001%, cumple un importante e insustituible papel pues atenúa la radiación UV-B y UV-A hasta niveles relativamente inofensivos para los seres vivos. Por este motivo, conocer las tendencias del comportamiento de la radiación eritemal UV y su relación con la Columna Total de Ozono es de suma importancia. Este trabajo comprende la sistematización y análisis del comportamiento de la dosis eritematosa en el Estado de Zacatecas de fines del 2005 a principios del 2006, datos proporcionados por la NASA. La sistematización encontrada es indicativa de los niveles de dosis eritematosa que puede ocurrir en el Estado a lo largo del año.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Zacatecas
dc.relationMaestro en Ciencias Nucleares
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.titleAnálisis del comportamiento de la Radiación Eritemal UV y su relación con la Columna Total de Ozono reportada por OMI en el Estado de Zacatecas
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución