dc.contributorCarolina del Rosario Carrillo García
dc.creatorHernández Quemada, Claudia Ivette
dc.creatorNancy Janeth Calvillo Guevara
dc.date.accessioned2019-10-10T19:10:06Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:13:16Z
dc.date.available2019-10-10T19:10:06Z
dc.date.available2022-10-14T15:13:16Z
dc.date.created2019-10-10T19:10:06Z
dc.date.issued2018-12-04
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1199
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4246962
dc.description.abstractA partir del análisis de investigaciones relacionadas con materiales didácticos se observa la falta de éstos para el estudio de las funciones en el nivel educativo superior; asimismo, se confirma la problemática en torno a la enseñanza y el aprendizaje del concepto función. Ante ello, y considerando las ventajas que un material didáctico concreto ofrece, este trabajo se plantea como objetivo proponer un material didáctico para analizar la comprensión del concepto de función matemática en el nivel superior. El diseño del material consistió en una adaptación del juego de mesa Adivina quién, en el que los personajes habituales se intercambiaron por objetos propios del tema de función, poniendo en juego algunas concepciones, características y propiedades de este concepto que fueron reportadas como dificultades o generadoras de errores dentro de su didáctica; es decir, ya sea en la manera de enseñar y/o de aprender. Este material didáctico se implementó para su validación y mejora en las aulas de Universidad Politécnica de Zacatecas-Fresnillo; del Colegio Santa Elena Zacatecas; y finalmente, en la Unidad Académica de Matemáticas, de la Universidad Autónoma de Zacatecas. Se utilizó como método la aplicación de dos técnicas para la recogida de datos, por medio de un cuestionario y de bitácoras que registraban el uso del material didáctico. El análisis de resultados de la comprensión del concepto función matemática se hizo confrontando las respuestas de los estudiantes en el juego y en el cuestionario con base en los niveles de comprensión de Perkins. De los resultados obtenidos, se observaron algunas de las dificultades que tienen los alumnos en la comprensión de este concepto, tales como: la conversión entre algunos registros de representación o confundir la ecuación con una expresión algebraica. La implementación recurrente en las distintas instituciones también nos brindó elementos para mejorar el material.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Zacatecas
dc.relationMaestría en Matemática Educativa con Orientación en el Nivel Superior
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.titleDiseño de un material didáctico para analizar la comprensión del concepto función en el nivel superior
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución