dc.contributor0000-0002-0810-8919
dc.contributor0000-0002-8804-3923
dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0002-0810-8919
dc.creatorCapetillo Medrano, Carla Beatriz
dc.creatorRodríguez Robles, Marcelina
dc.date.accessioned2017-09-21T14:57:16Z
dc.date.available2017-09-21T14:57:16Z
dc.date.created2017-09-21T14:57:16Z
dc.date.issued2016-07-01
dc.identifier1870-5553.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11845/441
dc.identifierhttps://doi.org/10.48779/jvm2-0476
dc.description.abstractLos programas de posgrado significan una posibilidad para profesionalizar a estudiantes que dedicados a las funciones educativas, independientemente de sus perfiles profesionales, traen consigo posibilidades de forjar en el campo de la investigación nuevas formas de estudiar el fenómeno educativo, por ello, durante la década de los noventas se incrementa la oferta de maestrías y doctorados; esta es una buena medida si se apuesta a que los posgrados en educación pueden contribuir a mejorar la calidad educativa del país en todos los niveles. Recientemente, CONACyT, organismo rector en el campo de la educación superior, hace una demarcación entre dos tipos de posgrados: los profesionalizantes y los de investigación, sin que esto incluya una descripción precisa de las diferencias entre uno y otro y permanezca sujeto a interpretaciones que desde el imaginario social toman forma en las propuestas curriculares y dan cauce a objetivos y perfiles diferenciados. Los posgrados se ven en la necesidad de reeditarse frente al contexto que se expresa en la actualidad y con ello las sobredeterminaciones curriculares que dibujan nuevas exigencias a la dinámica de los posgrados como el aseguramiento de la calidad mediante la acreditación o certificación de los mismos.
dc.languagespa
dc.publisherUnidad Académica de Docencia Superior, UAZ
dc.relationhttp://docenciasuperior.uaz.edu.mx/revista-filha
dc.relationgeneralPublic
dc.relationhttp://docenciasuperior.uaz.edu.mx/revista-filha
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsopenAccess
dc.sourceRevista FIlha,14. en Línea
dc.subjectFormación; Posgrados en Educación; Investigación
dc.titleConsideraciones sobre la formación en los posgrados en educación: contexto, orientaciones, problemáticas y retos.
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución