dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0002-6861-2690
dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0002-7306-1950
dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0002-6520-1343
dc.creatorNorma Gutiérrez Hernández
dc.creatorMaría del Refugio Magallanes Delgado
dc.creatorJosefina Rodríguez González
dc.date.accessioned2020-04-09T14:05:12Z
dc.date.available2020-04-09T14:05:12Z
dc.date.created2020-04-09T14:05:12Z
dc.date.issued2019-10-20
dc.identifier978-607-8731-02-2
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1556
dc.identifierhttps://doi.org/10.48779/38p8-yv07
dc.description.abstractEn los procesos de enseñanza-aprendizaje significativos, la mediación es un elemento sustantivo en la construcción del conocimiento. El apoyo que se ha de brindar en el proceso de mediación está determinado por la naturaleza epistemológica del contenido ha enseñanza. Los contenidos de historia y los propósitos formativos de la misma, desarrollo de la conciencia y el pensamiento histórico complejizan aún más la enseñanza y el aprendizaje profundo.
dc.languagespa
dc.publisherTaberna Libraria Editores
dc.relationInvestigación Educativa
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/us/
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.titleLa figura docente como eje transversal en la enseñanza-aprendizaje: un análisis desde el campo de Clío
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart


Este ítem pertenece a la siguiente institución