dc.creator | Magallanes Delgado, María del Refugio | |
dc.date.accessioned | 2019-10-10T19:08:57Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-14T15:13:15Z | |
dc.date.available | 2019-10-10T19:08:57Z | |
dc.date.available | 2022-10-14T15:13:15Z | |
dc.date.created | 2019-10-10T19:08:57Z | |
dc.date.issued | 2004 | |
dc.identifier | 968-6919-98-7 | |
dc.identifier | http://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1196 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4246943 | |
dc.description.abstract | A finales del periodo colonial, la capital de la Nueva España y otras ciudades importantes del virreinato fueron escenarios de trascendentes cambios administrativos, económicos y culturales que deban cuenta, en términos sociourbanos, de una sociedad heterogénea y compleja. A las modificaciones en la traza urbana, a través de cuarteles, se sumaron otras medidas que tenían por objeto controlar la polarización social: los hombres de buen vivir y los hombres de mal vivir. Así, en el marco de las reformas borbónicas ilustradas, esta polarización fue un proceso estrechamente vinculado con el trabajo, como actividad e idea que cristalizaba en el progreso y felicidad del mayor número de habitantes. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Zacatecas, Universidad Pedagógica Nacional, Secretaría de Educación y Cultura, Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología | |
dc.relation | http://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1163 | |
dc.relation | generalPublic | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América | |
dc.source | Procesos, prácticas e instituciones educativas en Zacatecas (siglo XIX). Primera edición, México, pp. 105-140 | |
dc.title | Ocio, trabajo y educación en Zacatecas en el siglo XIX | |
dc.type | Libros | |