dc.contributor0000-0001-5389-574X
dc.creatorRodríguez Ortíz, Mónica
dc.creatorVillagrán Rueda, Sonia
dc.creatorAldaba Andrade, María Dolores
dc.creatorJasso Velázquez, David
dc.date.accessioned2019-10-29T19:57:26Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:13:13Z
dc.date.available2019-10-29T19:57:26Z
dc.date.available2022-10-14T15:13:13Z
dc.date.created2019-10-29T19:57:26Z
dc.date.issued2016-09
dc.identifier2444-4960
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1246
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4246921
dc.description.abstractLa presente investigación se planteó como objetivo principal estudiar el perfil de ingreso asociado con la trayectoria escolar, correlacionándolo con el indicador de promedio de los estudiantes de la carrera de psicología de la Unidad Académica de Psicología (UAP) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), de la generación 2009-2014. Se analizaron las variables de personalidad en las dimensiones: estabilidad emocional, apertura mental, responsabilidad y éxito en la vida profesional. La muestra fue de 106 estudiantes de la carrera de psicología, en su mayoría mujeres. El estudio se desarrolló con un enfoque cuantitativo-correlacional, de cohorte transeccional. El instrumento que se analizó fue: el Test de Personalidad de TEA. Este instrumento se utilizó por el Centro de Atención y Servicios Psicológicos (CASE) de la UAZ, para conocer el perfil de ingreso, en el proceso de admisión de la generación en cuestión. El análisis se realizó por medio de la prueba estadística Chi-2, para identificar la correlación de cada una de las variables mencionadas. Dentro de los principales resultados se encontró que en el perfil de ingreso de la generación 2009- 2014, no existe correlación significativa con el rendimiento escolar de los universitarios y el rasgo de personalidad.
dc.languagespa
dc.publisherECORFAN
dc.relationhttps://www.google.com/search?rlz=1C1DIMC_enMX847MX847&sxsrf=ACYBGNQhZE0aCst9zaVnjkMZf9SWHbLK8Q%3A1569347129874&ei=OVaKXaXwNMzJ0PEPvqS88Ao&q=El+perfil+de+ingreso+y+la+trayectoria+escolar+de+la+generaci%C3%B3n+2009-2014%2C+de+los+estudiantes+de+la+Unidad+Acad%C3%A9mica+de+Psicolog%C3%ADa.&oq=El+perfil+de+ingreso+y+la+trayectoria+escolar+de+la+generaci%C3%B3n+2009-2014%2C+de+los+estudiantes+de+la+Unidad+Acad%C3%A9mica+de+Psicolog%C3%ADa.&gs_l=psy-ab.3..35i362i39l10.7719.14866..16373...1.2..3.130.9150.1j79......1....1j2..gws-wiz.....10..0i71j35i39.OcwqZ416T3g&ved=0ahUKEwjl8NHRgerkAhXMJDQIHT4SD64Q4dUDCAs&uact=5
dc.relationgeneralPublic
dc.relationhttps://www.ecorfan.org/spain/researchjournals/Estrategias_del_Desarrollo_Empresarial/vol2num5/Revista_de_Estrategias_del_Desarrollo_Empresarial_V2_N5_1.pdf
dc.rightshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rightsCC0 1.0 Universal
dc.sourceRevista de Estrategias del Desarrollo Empresarial Vol. 2, No.5, pp 1-12
dc.titleEl perfil de ingreso y la trayectoria escolar de la generación 2009-2014, de los estudiantes de la Unidad Académica de Psicología
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución