dc.creatorMagallanes Delgado, María del Refugio
dc.date.accessioned2019-10-10T19:07:58Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:13:13Z
dc.date.available2019-10-10T19:07:58Z
dc.date.available2022-10-14T15:13:13Z
dc.date.created2019-10-10T19:07:58Z
dc.date.issued2007
dc.identifier968-9052-06-3
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1193
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4246917
dc.description.abstractLas leyendas y los mitos sobre los bandidos siempre han existido. Si bien es cierto que estas narraciones abren un abanico de interpretaciones, como las que construyen la imaginación y el conocimiento popular, también es verdad que, recientemente, el tema de bandolerismo ha generado una línea de investigación propia en la historia social y política de México, que ha dado cuenta del contexto histórico de bandidos, de leyes contra el bandolerismo e instituciones para perseguir, aprehender y castigar a los trasgresores del orden establecido.
dc.languagespa
dc.publisherTribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.titleBandolerismo, poder y justicia en Zacatecas 1867-1872
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución