dc.creatorGarcía Zamora, Rodolfo
dc.date.accessioned2017-05-03T14:48:26Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:13:09Z
dc.date.available2017-05-03T14:48:26Z
dc.date.available2022-10-14T15:13:09Z
dc.date.created2017-05-03T14:48:26Z
dc.date.issued2002-03
dc.identifier1870-414X
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11845/210
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4246879
dc.description.abstractEl presente ensayo analiza la situación reciente de las remesas de los migrantes mexicanos. Los mecanismos de las transferencias, los costos derivados del tipo de cambio y los precios de los envíos, hacen de este servicio en los Estados Unidos el más costoso del mundo. Faltan alternativas del sistema financiero mexicano encaminadas a proporcionar servicios seguros y a bajo costo que fortalezcan los ingresos de las familias de los migrantes. Hasta ahora las empresas intermediarias se ven favorecidas por la falta de regulación de las remesas que se traducen en grandes pérdidas para los trabajadores en Estados Unidos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
dc.relationgeneralPublic
dc.relationhttp://www.economia.umich.mx/eco_old/publicaciones/EconYSoc/ES11_05.html
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States
dc.sourceEconomía y Sociedad. Año VII, No. 11. Marzo-Agosto de 2002
dc.titleLas remesas de los migrantes mexicanos en el contexto del sistema financiero mexicano
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución