dc.contributorThomas Hillerkuss
dc.contributorRené Amaro Peñaflores
dc.creatorGómez Murillo, Ana Guillermina
dc.date.accessioned2020-04-08T18:59:41Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:13:08Z
dc.date.available2020-04-08T18:59:41Z
dc.date.available2022-10-14T15:13:08Z
dc.date.created2020-04-08T18:59:41Z
dc.date.issued2016-09
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1499
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4246870
dc.description.abstractLa presente investigación se centra en el papel que tuvo la ganadería y comercialización de la carne en la consolidación de la fortuna de los condes de San Mateo y marqueses de Jaral de Berrio. Al unirse ambas estirpes lograron acumular una gran cantidad de propiedades rústicas que fueron fundamentales para el abasto de carne de ovino a los principales mercados del siglo XVIII como fueron Zacatecas, Guanajuato y la ciudad de México. Se ha buscado determinar hasta qué punto esta familia, con su sistema de haciendas y redes sociales y de poder, auxiliaron en la configuración de un mercado de la carne y lanas en los reales de minas más prósperos y en la capital de la Nueva España.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Zacatecas
dc.relationDoctor en Historia
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rightsCC0 1.0 Universal
dc.titleEmpresarios ganaderos novohispanos del siglo XVIII. Los condes de San Mateo de Valparaíso y marqueses de Jaral de Berrio
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución