dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0003-3624-0463
dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0002-6170-6918
dc.creatorReyes Cruz, Natalia
dc.creatorSalas Luévano, Marco Antonio
dc.creatorRodríguez González, Lizeth
dc.date.accessioned2019-09-20T19:16:59Z
dc.date.available2019-09-20T19:16:59Z
dc.date.created2019-09-20T19:16:59Z
dc.date.issued2018
dc.identifier978-607-9455-81-1
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1113
dc.identifierhttps://doi.org/10.48779/yrcg-9r70
dc.description.abstractEn este mundo transformado por el proceso de la globalización y la sociedad del conocimiento, donde se exige mejor y mayor preparación en los estudiantes de los diferentes niveles educativos, adquiere gran importancia el apoyo que se pueda otorgar a través de diversos programas de atención, entre ellos, el de tutorías, para el desarrollo formativo y profesional a los estudiantes. Actualmente, las instituciones educativas universitarias enfrentan serios problemas que van desde la reprobación, la deserción y el bajo rendimiento académico, entre otros; por lo que se han creado programas de atención al estudiante a fin de influir en dichos problemas como son el Programa Institucional de Retención y Desarrollo Estudiantil, el Programa de Atención Tutorial y el Programa de Atención Integral de Tutorías, entre otros. Programas que de alguna manera reflejan el apoyo al estudiante cuya finalidad es contribuir junto a otras acciones a bajar los índices de reprobación, tasas de deserción, incrementar la eficiencia terminal e incluso a resolver problemas afectivos y actitudinales del estudiante. Problemas e intenciones que se viven en muchas universidades nacionales y del extranjero, incluso en instituciones que prestan poca atención a sus estudiantes se han visto en la necesidad de promover las tutorías respondiendo a las políticas nacionales, intentando conocer la situación real con el propósito de implementar acciones derivadas de experiencias y expectativas de los profesores en relación a la aplicación de este sistema de atención al estudiante.
dc.languagespa
dc.publisherTaberna Librería Editores
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.titleLa tutoría en el nivel medio superior un estudio en el EDUCEM
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book


Este ítem pertenece a la siguiente institución