dc.contributor0000-0002-7441-3233
dc.creatorZáyago Lau, Edgar
dc.creatorFoladori, Guillermo
dc.creatorRobles Belmont, Eduardo
dc.creatorArteaga Figueroa, Edgar
dc.creatorParker, Rachel
dc.creatorAppelbaum, Richard
dc.date.accessioned2017-05-26T17:10:13Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:13:06Z
dc.date.available2017-05-26T17:10:13Z
dc.date.available2022-10-14T15:13:06Z
dc.date.created2017-05-26T17:10:13Z
dc.date.issued2016-06
dc.identifier978-607-524-037-4
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11845/263
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4246857
dc.description.abstractEste capítulo presenta los resultados de una investigación sobre patentes en nanotecnología en México. Más específicamente, se utilizan las patentes sobre nanotecnología para inferir en qué sectores económicos se realiza Investigación y Desarrollo (I+D), y si la investigación está orientada a ciencia básica o a ciencia aplicada. Para alcanzar tales objetivos se utilizaron tres metodologías sucesivas. Primero, una metodología para identificar las patentes en nanotecnología con participación mexicana en la invención. Luego se aplicó una metodología con concordancia de términos técnicos a sectores económicos. Por último, se elaboró una metodología para ubicar las patentes en una cadena de valor de las nanotecnologías. Consideramos que el procedimiento puede ser replicado para otros países sin mayores ajustes.
dc.languagespa
dc.publisherMiguel Angel Porrua
dc.relationgeneralPublic
dc.relationhttp://www.maporrua.com.mx/p-5266-investigacin-y-mercado-de-nanotecnologas-en-amrica-latina.aspx
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsopenAccess
dc.sourceInvestigación y mercado de nanotecnologías en América Latina. Foladori, Guillermo; Noela Invernizzi y Edgar Záyago Lau. 201-231
dc.titlePatentes e innovación de nanotecnología en México
dc.typeCapítulos de libros


Este ítem pertenece a la siguiente institución