dc.creator | Vázquez Valdez, Jorge Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2018-10-24T18:44:47Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-14T15:13:03Z | |
dc.date.available | 2018-10-24T18:44:47Z | |
dc.date.available | 2022-10-14T15:13:03Z | |
dc.date.created | 2018-10-24T18:44:47Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier | 2448-5031 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.11845/661 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4246844 | |
dc.description.abstract | En el marco de las políticas neoliberales, México enfrenta un embate generado
por una multiplicidad de violencias sistémicas, así como por la violación de los derechos
humanos y la persecución y criminalización de la disidencia nacional. En este escenario,
el crimen organizado mexicano, particularmente las principales organizaciones
de narcotraficantes, adoptan nuevas formas de organización descentralizada y de corte
paramilitar; despliegan nuevos métodos de generación y apropiación de ganancia,
lo que conlleva una grave amenaza para los sectores de la población más vulnerables,
y configuran una economía criminal basada no sólo en la cadena de valor
de la droga, sino en los delitos que atentan contra la vida. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Zacatecas | |
dc.relation | generalPublic | |
dc.relation | http://www.estudiosdeldesarrollo.mx/observatorio/ob14/3.pdf | |
dc.relation | http://www.estudiosdeldesarrollo.mx/pagina_tipo_uno.php?seccion=pub_observatorio14 | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América | |
dc.source | Observatorio del Desarrollo Vol. 4 No. 14 | |
dc.title | Violencia multinivel en México: despojo, crimen y derechos humanos | |
dc.type | Artículos de revistas | |