dc.creatorFigueroa Delgado, Silvana Andrea
dc.date.accessioned2019-05-29T17:41:53Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:13:03Z
dc.date.available2019-05-29T17:41:53Z
dc.date.available2022-10-14T15:13:03Z
dc.date.created2019-05-29T17:41:53Z
dc.date.issued2008-12
dc.identifier1696-8352
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1036
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4246842
dc.description.abstractEn los albores del bicentenario de la independencia formal de América Latina, llama la atención que el continente hasta nuestros días siga reproduciendo fuertes lazos de dependencia. Ello está estrechamente relacionado con el hecho de que ha sido incapaz de generar una plataforma científica-tecnológica endógena e integral. Romper con esta condición de sumisión es una tarea que intriga a un buen número de investigadores sociales latinoamericanos. En este trabajo, se pretende ofrecer algunos lineamientos que puedan contribuir a esta misión, articulados en una propuesta que conforma un nuevo modelo de acumulación que la autora ha denominado crecimiento desde dentro, donde el Estado es dotado de una función radicalmente distinta a la que ha tenido hasta ahora. América Latina aún puede tener oportunidad en la conquista del desarrollo.
dc.languagespa
dc.publisherServicios Académicos Intercontinentales S.L.
dc.relationgeneralPublic
dc.relationhttp://www.eumed.net/cursecon/ecolat/la/08/safd.htm
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceObservatorio de la Economía Latinoamericana No. 106
dc.titleAmérica Latina, otra ruta: el crecimiento desde dentro
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución