dc.creatorAguilera Miranda, Agustín
dc.date.accessioned2018-08-22T14:27:57Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:13:03Z
dc.date.available2018-08-22T14:27:57Z
dc.date.available2022-10-14T15:13:03Z
dc.date.created2018-08-22T14:27:57Z
dc.date.issued2013-01-01
dc.identifier1870-8196
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11845/634
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4246840
dc.description.abstractEste artículo es un abstracto de la ponencia presentada en el Primer Congreso Nacional de Reforma Constitucional Integral, que se efectuó en su etapa inaugural bajo el título de «Propuestas y debate sobre el título primero de la Constitución», teniendo como marco el auditorio Magdaleno Varela Luján de nuestra unidad académica. En febrero de 2010 se puso a consideración al pleno del congreso la necesidad de la creación de un organismo que vigilara el cumplimiento de la Carta Magna. El análisis profundo de la Constitución reviste especial importancia, pues no debe olvidarse que la atención presta da para el desarrollo pleno, la propuesta y máxime de la parte dogmática, que es el objetivo de este foro, busca protegerla sin olvidar que es regulada en su dinámica por el Derecho.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Zacatecas
dc.relationgeneralPublic
dc.relationhttp://investigacioncientifica.uaz.edu.mx/index
dc.rightshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rightsCC0 1.0 Universal
dc.sourceInvestigación Cinetífica Vol.7, No. 1 pp. 2-11
dc.titleLa magistratura constitucional estatal
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución