dc.creatorViolante González, Juan
dc.creatorPulido Flores, Griselda
dc.creatorMonks, Scott
dc.creatorRojas Herrera, Agustín
dc.creatorMelo García, Miguel
dc.creatorGarcía Ibáñez, Sergio
dc.creatorEsparza Ibarra, Edgar León
dc.creatorLarumbe Morán, Edvino
dc.creatorCarbajal Violante, Jonatan
dc.date.accessioned2018-06-18T19:03:05Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:12:54Z
dc.date.available2018-06-18T19:03:05Z
dc.date.available2022-10-14T15:12:54Z
dc.date.created2018-06-18T19:03:05Z
dc.date.issued2015-11-24
dc.identifier978-1-60962-072-1
dc.identifier978-1-60962-073-8
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11845/571
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4246766
dc.description.abstractSe examinó la composición y riqueza de comunidades de helmintos en tres especies de aves ictiófagas: Ardea alba, Nyctanassa violacea y Phalacrocorax brasilianus en dos lagunas costeras del estado de Guerrero, México. La helmintofauna estuvo constituida por 23 especies: 17 digéneos, un acantocéfalo, dos céstodos y tres nemátodos. Cinco especies (Ascocotyle longa, Mehrastomum minutum, Riberoia ondatrae, Southwellina hispida y Contracaecum multipapillatum) co-ocurrieron en las tres especies de aves de ambas lagunas. Los niveles de infección de un 50% de las especies identificadas, variaron significativamente entre las especies de aves y lagunas. A nivel componente, la riqueza de especies varió significativamente de 10 (A. alba de Coyuca) a 16 especies (N. violacea de Tres Palos). Diferentes especies de helmintos dominaron las comunidades de cada especie de hospedero. La similitud de las comunidades de helmintos fue más alta entre poblaciones de la misma especie de ave. Diferencias en el comportamiento alimenticio de las aves (hábitos diurnos/nocturnos), así como en las abundancias de las especies de peces y los niveles de infección de helmintos en cada laguna, fueron consideradas como posibles responsables de las variaciones registradas en la estructura de las comunidades.
dc.languagespa
dc.publisherZea Books Lincoln, Nebraska
dc.relationhttps://digitalcommons.unl.edu/zeabook/35/
dc.relationgeneralPublic
dc.relationhttps://digitalcommons.unl.edu/cgi/viewcontent.cgi?referer=https://www.google.com/&httpsredir=1&article=1008&context=biodiversidad
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceEstudios en Biodiversidad Volumen I; Griselda Pulido Flores, Scott Monks, Maritza López Herrera, editores. Tulancingo. pp.104-120
dc.titleImportancia de las aves ictiófagas como hospederos finales de helmintos, en dos lagunas costeras del Estado de Guerrero, México
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución