dc.contributorFrancisco Eneldo López Monteagudo
dc.contributorMa. Auxiliadora Araiza Esquivel
dc.creatorRodríguez Mejía, Jeovany Rafael
dc.date.accessioned2020-04-16T17:50:42Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:12:54Z
dc.date.available2020-04-16T17:50:42Z
dc.date.available2022-10-14T15:12:54Z
dc.date.created2020-04-16T17:50:42Z
dc.date.issued2015-12-12
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1698
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4246760
dc.description.abstractLasenergíasrenovableshoyendíasehanconvertidoenuntemadeinvestigación,debidoalos serios problemas a causa del cambio climático, el agotamiento de los recursos petrolíferos y los altos precios de los energéticos primarios. Se escucha hablar mucho de la producción de energíaeléctricaapartirdelosgeneradoreseólicos,ylasceldasfotovoltaicas. Porotrapartees poco lo que se transmite con respecto a la energía termosolar. Es por eso que la investigación se basó en los problemas que suelen presentar actualmente los calentadores solares de agua del tipo de placa plana, debido a que estos suelen afectar el rendimiento y operación del sistema termosolar. El objetivo de la investigación fue controlar el flujo del fluido en el proceso de calentamiento de agua de servicio en los sistemas termosifónicos de placa plana, buscando mejorar el rendimiento térmico durante su operación diaria.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Zacatecas
dc.relationMaestor en Ciencias de la Ingeniería
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.titleAnálisis del rendimiento térmico de un sistema termosifónico con un dispositivo de control de flujo
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución