dc.creator | Terán Elizondo, María Isabel | |
dc.date.accessioned | 2019-05-08T18:42:43Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-14T15:12:53Z | |
dc.date.available | 2019-05-08T18:42:43Z | |
dc.date.available | 2022-10-14T15:12:53Z | |
dc.date.created | 2019-05-08T18:42:43Z | |
dc.date.issued | 2017-07 | |
dc.identifier | 2448-7880 | |
dc.identifier | http://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/991 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4246758 | |
dc.description.abstract | El presente artículo expone un recorrido de lo general a lo particular para llegar a mostrar algunas de las particularidades de la censura a cargo de la Inquisición de México y el papel que jugó esta institución en su infructuoso intento por detener la difusión y circulación de ideas heterodoxas. A partir de un repaso del estado de la cuestión sobre el tema y el análisis de dos casos concretos —una lista de libros prohibidos y la calificación de un texto satírico— se muestran además las dificultades de la práctica de la censura en la coyuntura histórica del ocaso del virreinato de la Nueva España. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México | |
dc.relation | generalPublic | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América | |
dc.source | Revista Mexicana de Historia del Derecho, Segunda Época, volumen XXXVI, julio-diciembre 2017 | |
dc.title | La inquisición y la censura de libros en la Nueva España del siglo XVIII | |
dc.type | Artículos de revistas | |