dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0003-4299-9804
dc.creatorMoya Vela, Jesús
dc.date.accessioned2020-04-11T20:03:56Z
dc.date.available2020-04-11T20:03:56Z
dc.date.created2020-04-11T20:03:56Z
dc.date.issued2019-12-01
dc.identifier978-607-8663-14-9
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1579
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1579
dc.description.abstractLo que se quiere en este trabajo, es construir una propuesta teórica sobre la ciudadanía del campesinado en México, que, sin desatenderla, sí pretende superar la melancolía liberal de los principios de soberanía popular, de integración, igualdad y libertad en relación a la propiedad y el supuesto del mero reconocimiento de los derechos. La propuesta que ahora se presenta quiere partir de interactuar con la realidad a través de su eje histórico para desentrañar los discursos y las prácticas de la ciudadanía en su justa dimensión.
dc.languagespa
dc.publisherColofón
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rightsCC0 1.0 Universal
dc.sourceProblemas sociopolíticos del subdesarrollo en México; Héctor de la Fuente Limón, coordinador. México: pp. 173-214
dc.titleEl campesinado mexicano: ciudadanía y exclusión
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart


Este ítem pertenece a la siguiente institución