dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0002-8830-832X
dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0002-9907-7539
dc.creatorGarcía Arguelles, Elsa Leticia
dc.creatorLizardo Mendez, Gonzalo
dc.date.accessioned2019-11-11T18:29:39Z
dc.date.available2019-11-11T18:29:39Z
dc.date.created2019-11-11T18:29:39Z
dc.date.issued2017
dc.identifier978-607-502-567-4
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1300
dc.identifierhttps://doi.org/10.48779/3hjx-4r90
dc.description.abstractLa narrativa de Cristina Rivera Garza ofrece a sus lectores una experiencia fronteriza entre los géneros, los espacios, los recursos literarios. La muerte me da (2008) es un ejercicio literario que se desplaza entre tres aspectos: la metaficción que reflexiona sobre el proceso de la escritura, la autoficción entre lo novelesco y lo autobiográfico, y la novela negra o policial, que es el género más evidente. Al mismo tiempo, replantea la función del lector y la lectura, el lector y la poesía, el lector y la prosa, el lector y la crítica literaria, los lectores de Alejandra Pizarnik, y finalmente, el lector de La muerte me da. La historia detectivesca o policial funciona como telón de los eventos, sus convenciones le otorgan una dirección al texto, tan abierto y fluido que se desdobla en diferentes interpretaciones en torno a la violencia, tanto sexual como textual. La novela se sostiene en la indagación de un “secreto” y de todas las interrogantes que se abren en torno a la identidad y los motivos de ese asesino o asesina que seduce, castra y asesina hombres jóvenes. Tras los pasos de este enigma, la narración nos va develando la intriga de la historia a través de una forma lúdica e imaginativa: en La muerte me da, la conciencia de la escritura y el cuerpo del texto ocupan un lugar privilegiado.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Veracruzana
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceViolencia. Represenaciones estéticas, Leticia Moro Perdomo (Coordinadora). Xalapa, Veracruz. pp. 91-109
dc.titleUna mirada de la violencia. Imágenes del cuerpo y el cuerpo textual en la novela La muerte me da
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart


Este ítem pertenece a la siguiente institución