dc.contributor0000-0002-7441-3233
dc.contributor0000-0003-2866-3650
dc.creatorFoladori, Guillermo
dc.creatorInvernizzi, Noela
dc.date.accessioned2017-05-24T13:38:20Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:12:52Z
dc.date.available2017-05-24T13:38:20Z
dc.date.available2022-10-14T15:12:52Z
dc.date.created2017-05-24T13:38:20Z
dc.date.issued2005-01-01
dc.identifier1851-7072
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11845/254
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4246735
dc.description.abstractLa nanotecnología promete ser la próxima revolución tecnológica. El merca- do de nanopartículas es reducido actualmente, pero se espera que en la pró- xima década se incremente considerablemente. Aunque es frecuentemente presentada como una tecnología limpia y ampliamente benéfica, la nanotec- nología ya está generando considerable debate. Rápidamente han emergido controversias a propósito de sus posibles impactos sobre la salud y el medio ambiente. Los potenciales usos militares de la nanotecnología despiertan preocupación. Está en discusión, también, la necesidad de una reglamenta- ción de la producción y comercialización de productos nanotecnológicos y de una mayor participación pública en la orientación de la investigación. Luego de presentar estas controversias, este artículo enfoca los posibles im- pactos económicos de la nanotecnología y, en particular, sus potenciales efec- tos sobre la distribución de la riqueza, tema que ha sido poco tratado.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Quilmes
dc.relationhttp://revista-redes.rediris.es/
dc.relationgeneralPublic
dc.relationhttp://www.tbu.uan.mx/dhp/nanotecnologia.beneficios-para-todos-o-mayor-desigualdad..pdf
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsopenAccess
dc.sourceRedes, mayo, vol. 11, número 021
dc.titleNanotecnologia ¿Beneficio para todos o mayor Desigualdad?
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución