dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0002-0547-493X
dc.creatorGarcía Sánchez, María Dolores
dc.date.accessioned2019-04-11T18:20:10Z
dc.date.available2019-04-11T18:20:10Z
dc.date.created2019-04-11T18:20:10Z
dc.date.issued2008-01
dc.identifier0185-1594
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/955
dc.identifierhttps://doi.org/10.48779/7bzs-3p25
dc.description.abstractEl presente estudio parte de la importancia de conocer las expectativas, conocimientos previos, motivaciones y actitudes de los estudiantes ante la asignatura de Historia de la Psicología, a fin de que el docente pueda conducir el curso de forma óptima. Se realizó la adaptación de un cuestionario y se aplicó a una muestra de 270 sujetos que cursarían la asignatura en el primer semestre de la licenciatura en Psicología de una universidad pública. Los resultados indican la confusión de los estudiantes sobre sus expectativas y lo que específicamente puede brindarles la asignatura mencionada.
dc.languagespa
dc.publisherConsejo Nacional para la Enseñanza en Investigación en Psicología A.C.
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceEnseñanza e Investigación en Psicología, vol. 13, núm. 1, enero-junio, 2008, pp. 15-26
dc.titleExpectativas de los estudiantes ante la asignatura de historia de la psicología
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución