dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0002-9907-7539
dc.creatorLizardo Mendez, Gonzalo
dc.date.accessioned2019-09-18T16:29:56Z
dc.date.available2019-09-18T16:29:56Z
dc.date.created2019-09-18T16:29:56Z
dc.date.issued2010
dc.identifier970-754-004-4
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1100
dc.identifierhttps://doi.org/10.48779/2pde-fg55
dc.description.abstractElizando llegó más lejos, como lector de Bataille, Pound, Joyce y Sade, opuso a la violencia del poder una violencia estética, una transgresión experimental de la forma novelesca que desembocó en una escritura terminal .
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Zacatecas
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceLa escritura del cuerpo. El cuerpo de la escritura, Maestría en Filosofía e Historia de las ideas
dc.titleFarabeuf: la escritura como ablación
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart


Este ítem pertenece a la siguiente institución