dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0003-1324-4488
dc.creatorChávez Ruvalcaba, Francisca
dc.creatorChávez Ruvalcaba, María Isabel
dc.creatorMuñoz Escobedo, José Jesús
dc.creatorReveles Hernández, Rosa Gabriela
dc.creatorMorales Vallarta, Mario
dc.creatorMoreno García, María Alejandra
dc.date.accessioned2019-03-22T20:51:05Z
dc.date.available2019-03-22T20:51:05Z
dc.date.created2019-03-22T20:51:05Z
dc.date.issued2013
dc.identifier0718-8730
dc.identifierhttp://localhost/xmlui/handle/20.500.11845/831
dc.identifierhttps://doi.org/10.48779/ken2-w992
dc.description.abstractLa trichinellosis es una enfermedad parasitaria endémica y zoonotica, adquirida por consumo de carne infectada deficientemente cocida. Los bencimidazoles son fármacos que mayor acción antiparasitaria han presentado, el objetivo es caracterizar la respuesta inmune e histológica de ratas infectadas con Trichinella spiralis y tratadas con Albendazol e Ivermectina, el modelo experimental consistió en: 120 de ratas cepaLong Evans, control sano (CS), control infectado (CI) y tratadas con Albendazol a dosis de 7.5 mg/Kg y 15 mg/Kg e Ivermectina con una y dos dosis de 200 μg/kg, en fase digestiva y muscular. Se realizó técnica de Compresión de Tejido, Digestión Artificial, Microinmunodifusión, Inmunoelectrotransferencia, Intradermorreacción, además de que se obtuvieron biopsias que fueron analizadas por medio tinción con hematoxilina-eosina y observadas por medio Microscopia óptica. Se observó diferencia significativa en el tratamiento con ABZ, mostrándose una respuesta inmunitaria eficaz que sigue reconociendo el parásito, mostrándose mayor eficacia que los murinos tratados con Ivermectina (IVM), manifestando que las diferentes técnicas de diagnóstico, son de suma importancia, presentándose en cada una de ellas, diferencias entre los tratamientos. El análisis estadístico realizado en el programa Stargraphics Centurion arrojó resultados altamente significativos con un p ˂ 0,01 y nivel del 95,0% de confianza.
dc.languagespa
dc.publisherFederación Latinoamericana de ParasitólogoS; Sociedad Española de Parasitología
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceRevista Ibero-latinoamericana de parasitología, Vol. 72, No. 1, 2013, 75-81
dc.titleCaracterización de la respuesta inmune e histológica de ratas Long Evans infectadas con Trichinella spiralis y tratadas con albendazol e ivermectina
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución