dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0002-9266-6285
dc.creatorRecéndez Guerrero, Emilia
dc.date.accessioned2020-04-08T19:14:57Z
dc.date.available2020-04-08T19:14:57Z
dc.date.created2020-04-08T19:14:57Z
dc.date.issued2015
dc.identifier978-607-9087-47-0
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1505
dc.identifierhttps://doi.org/10.48779/gsws-d808
dc.description.abstractY la batalla de Zacatecas fue una fábrica de mitos, que en el contexto de la celebración de su centenario ha dado lugar a un sinnúmero de eventos como encuentros, series de conferencias, concursos, publicaciones y todo aquello que contribuya a mantener vivo en la memoria colectiva un acontecimiento, un hecho real como lo fue la Toma de Zacatecas, que se ha construido en una leyenda junto con los hombres que participaron en el bando revolucionario. Indudablemente que el mito no es malo y tiene su parte de verdad, ya que como señala Arnaldo Córdova: El mito no es una mera fantasía ni intervención, nace de un hecho real, y en todo casa la historia misma genera el mito y lo hace suyo para poder explicarse a sí misma y darse un significado a nivel popular. De esta manera, la batalla de Zacatecas, habiendo sido un hecho verídico donde el hermetismo fue derrotado por la famosa y también mítica División del Norte, es motivo de diversas escrituras y reescrituras desde que ocurrió el 23 de junio de 1914 hasta la actualidad, donde hay una exaltación del acontecimiento por parte de quienes detectan el poder, a fin de resignificar sus orígenes legales y su filiación popular.
dc.languagespa
dc.publisherGobierno de Zacatecas, CONACULTA, Instituto Zacatecano de Cultura
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceRetomando Zacatecas; Celia Montes Montañez, coordinadora. México. pp. 105-126
dc.titleRelación de las narraciones sobre la Toma de Zacatecas: en la exaltación de su centenario
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart


Este ítem pertenece a la siguiente institución