dc.creatorDubuis, Michel
dc.creatorTerán Elizondo, María Isabel
dc.date.accessioned2019-09-09T19:17:36Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:12:42Z
dc.date.available2019-09-09T19:17:36Z
dc.date.available2022-10-14T15:12:42Z
dc.date.created2019-09-09T19:17:36Z
dc.date.issued2010-06
dc.identifier978-607-401-291-0
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1094
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4246654
dc.description.abstractTras los motines de abril de 1766 que en distintas ciudades de España dieron eco al “motín de Esquilache”, la política autoritaria, reformadora y secularizadora de Carlos iii y sus ministros siguió suscitando reacciones bastante vivas aunque tomaran caminos de rodeo. Ejemplo de esas maniobras hubo de ser la caída de Pablo de Olavide, asistente de Sevilla desde 1767 y hombre de confianza de Campomanes y Floridablanca, denunciado ante la Inquisición por declaraciones temerarias o malsonantes, por alabar y comunicar libros prohibidos (entre ellos, de Voltaire) y por adornar su casa con dibujos y grabados que unos visitantes malévolos juzgaron lascivos. A fines del año de 1775 le aparta el rey de Sevilla llamándole a Madrid. Ingresa en la cárcel inquisitorial a mediados de noviembre de 1776 pero le dejan esperar la lectura de su condena hasta el “autillo” del 24 de noviembre de 1778. En Sevilla, en su ausencia, circulaba desde la primavera de 1776 un relato satírico y burlesco con el título de El siglo ilustrado. Vida de don Guindo Cerezo. Nos inclinaríamos hoy a mirar este escrito como novela satírica con forma biográfica. El autor la llama “historia”, y a sí mismo “historiador”; tal vez quiera así sugerir –o subrayar– que la imagen que propone de aquellos a quienes él llama “ilustrados”, y del comportamiento que les presta, es transcripción de una realidad.
dc.languagespa
dc.publisherMiguel Angel Porrúa
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.titleEl Siglo Ilustrado. Vida de Don Guinzo Cerezo por Don Justo Vera de la Ventosa
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución