dc.creator | Hillerkuss, Thomas | |
dc.date.accessioned | 2019-09-06T15:36:56Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-14T15:12:40Z | |
dc.date.available | 2019-09-06T15:36:56Z | |
dc.date.available | 2022-10-14T15:12:40Z | |
dc.date.created | 2019-09-06T15:36:56Z | |
dc.date.issued | 1995 | |
dc.identifier | 2310-2799 | |
dc.identifier | http://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1091 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4246629 | |
dc.description.abstract | La vida política de la población autóctona de la Nueva Galicia y la
administración de sus pueblos durante los primeros 80 años de la colonia,
han llamado mucho menos la atención de los investigadores que Tlaxcala,
los aztecas del valle de México o los purépechas de Michoacán, por
ejemplo. Los saqueados archivos de la Audiencia Real de Guadalajara y
de los municipios de los estados de Jalisco, Nayarit y Zacatecas, por un
lado, así como el poco desarrollo etnohistoriográfico de la región —una
vez terminada la conquista y sofocada la rebelión de los cazcanes en
1541—, por el otro, han sido dos de las razones que explican el problema.
Los importantes hallazgos realizados en los últimos años y el hecho de
que el sur del actual estado de Jalisco formara parte de la Nueva Galicia
geográfica, histórica y a veces —desde la década de los 1550— jurídicamente
también,1 nos permiten ahora presentar los primeros resultados de un
proyecto a desarrollar en el mediano plazo. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México | |
dc.relation | generalPublic | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América | |
dc.source | Saber novohispano, anuario 1995 | |
dc.title | La República en los pueblos de indios de la Nueva Galicia en el siglo XVI | |
dc.type | Artículos de revistas | |