dc.creator | García Zamora, Rodolfo | |
dc.date.accessioned | 2017-04-26T14:35:17Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-14T15:12:38Z | |
dc.date.available | 2017-04-26T14:35:17Z | |
dc.date.available | 2022-10-14T15:12:38Z | |
dc.date.created | 2017-04-26T14:35:17Z | |
dc.date.issued | 2006-12 | |
dc.identifier | 970-701-902-6 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.11845/170 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4246618 | |
dc.description.abstract | Con el inusitado crecimiento de las remesas familiares recibidas por México,
que en el año 2004 llegaron a 16,613 millones de dólares según el Banco de
México,1 y que para 2005 alcanzaron a 20,000 millones,2 se creó una gran expectativa,
seguida de un intenso debate, sobre los impactos de éstas en el desarrollo
económico del país y sus diferentes regiones. La amplia experiencia migratoria
internacional de los zacatecanos en Estados Unidos, la integración silenciosa
vía un mercado laboral binacional en los últimos 50 años y la “adicción” a las
remesas que ha desarrollado la economía estatal pueden ser referentes valiosos
para el desarrollo futuro del país y para aquellas regiones que recién se integran,
aunque de manera acelerada, en el proceso de migración internacional que tendrá
resultados diversos, como la mencionada adicción a los recursos generados
por los mexicanos en el exterior. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Miguel Angel Porrua | |
dc.relation | generalPublic | |
dc.relation | http://www.maporrua.com.mx/p-3819-programa-3x1-para-migrantes-el.aspx | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States | |
dc.source | Fernández de Castro, Rafael, Rodolfo García Zamora y Ana Vila Freyer. El Programa 3x1 para migrantes, ¿Primera política transnacional en México?. 157-170 | |
dc.title | El Programa 3×1 y los retos de los proyectos productivos en Zacatecas | |
dc.type | Libros | |