info:eu-repo/semantics/article
Panorámica de la cultura ambiental en la Universidad Autónoma de Zacatecas. México 2006-2016
Fecha
2017Registro en:
2386-6942
Autor
Moreno García, María Alejandra
Maldonado Tapia, Claudia
García Mayorga, Elda Araceli
Rivas Gutiérrez, Jesús
Crespo Jiménez, Luis Enrique
Muñoz Escobedo, José Jesús
Institución
Resumen
La Universidad Autónoma de Zacatecas, desde su fundación y hasta el momento actual ha estado comprometida con la sociedad y el medio ambiente. En el año de 2006 presentó su proyecto de Cultura
Ambiental ante CECADESU-SEMARNAT y ANUIES, este proyecto es transversal a todas las actividades sustantivas y adjetivas de la institución, acorde con su modelo académico UAZ siglo XXI.
Del año 2006-2012 se trabajó en Gestión Ambiental: Manejo y cuidado del agua y energía, procesos de forestación, espacios 100% libres de humo de tabaco, manejo de residuos no peligrosos y peligrosos,
no uso de unicel. De 2009-2016 se inició el trabajo de Ambientalización de las Curriculas, acompañando estos procesos con formación en Cultura Ambiental de alumnos, profesores y trabajadores a través de
conferencias, talleres, un diplomado y retroalimentando en investigación la realización de 4 simposios internacionales y 5 congresos internacionales.
La UAZ forma parte de la RED de planes institucionales de Cultura Ambiental. Organizados por CECADESU-SEMARNAT-ANUIES.