dc.creatorMagallanes Delgado, María del Refugio
dc.date.accessioned2020-04-17T20:51:49Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:12:37Z
dc.date.available2020-04-17T20:51:49Z
dc.date.available2022-10-14T15:12:37Z
dc.date.created2020-04-17T20:51:49Z
dc.date.issued2019
dc.identifier978-607-8639-01-4
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1738
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4246609
dc.description.abstractEn la segunda mitad del siglo XIX, las controversias en torno a la enseñanza de la moral que presentaron los liberales de postura doctrinaria y los liberales progresistas mexicanos, mostraron que todo monopolio que pudiera interferir con las libertades individuales, constituía una transgresión al ejercicio de las garantías individuales, como la libertad de enseñanza y creencias. Por tal motivo, la escuela laica u oficial debía restringir su influencia a los sectores populares. Se reconoció la necesidad de una educación y enseñanza que armonizara de forma integral la formación de los niños en la escuela pública. La laicización de la instrucción primaria en la entidad inicio en las asociaciones de profesores y cobró fuerza en las normatividades impulsadas por la Dirección de Instrucción Pública. En ambas se valoraron las virtudes morales de los infantes y del profesorado; los primeros como ciudadanos del futuro y los segundos, como guerreros de la patria.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de Morelos
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.titleLaicización de la instrucción primaria en Zacatecas: polémicas en la enseñanza de la moral laica (1870-1912
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución