dc.creator | Meza Padilla, Eligio | |
dc.date.accessioned | 2019-10-01T18:40:38Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-14T15:12:27Z | |
dc.date.available | 2019-10-01T18:40:38Z | |
dc.date.available | 2022-10-14T15:12:27Z | |
dc.date.created | 2019-10-01T18:40:38Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.identifier | 1012-1587 | |
dc.identifier | http://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1162 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4246530 | |
dc.description.abstract | La propuesta original que hacemos en este artículo es la democracia del trabajo. Es una nueva conceptualización cuyas partes integrantes fueron abstraídas de las experiencias históricas aquí analizadas: La Comuna de París ( 1871 ), Los soviets de Rusia ( 1905-19 I 7) y La Unidad Popular en Chile ( 1970-1973 ). Para esclarecer su origen explicamos cómo la democracia liberal funciona de una manera contradictoria. En el desarrollo de esta democracia 1a contradicción se expresa así: democracia y exclusión. Esta contradicción origina una nueva forma de organización emancipadora que denominamos Democracia del trabajo y que es portadora de una nueva libertad. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad del Zulia | |
dc.relation | generalPublic | |
dc.relation | http://www.fec.luz.edu. ve/opclindex.html | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América | |
dc.source | Opción, Año 26, No. 63 (2010): 21 -51 | |
dc.title | Tres experiencias históricas en torno a la democracia del trabajo | |
dc.type | Artículos de revistas | |