dc.creatorGutiérrez Hernández, Norma
dc.creatorMontes Montañez, Celia
dc.creatorRomán Gutierrez, Ángel
dc.date.accessioned2020-04-14T18:07:16Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:12:23Z
dc.date.available2020-04-14T18:07:16Z
dc.date.available2022-10-14T15:12:23Z
dc.date.created2020-04-14T18:07:16Z
dc.date.issued2016-12-30
dc.identifier978-607-29-0137-7
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1630
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4246492
dc.description.abstractEl capítulo considera al cine como herramienta de enseñanza-aprendizaje en el campo de Clío, haciendo énfasis en algunas experiencias didácticas con el cine en torno a la temática de historia de mujeres y género, particularmente a partir de estas versiones cinematográficas Criadas y señoras (2011), Ágora (2009), Ángeles con garras de acero (2004), María Montessori (2007) y Te doy mis ojos (2003).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Zacatecas
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceMiradas al cine desde Zacatecas; Antonio González Barroso, Ángel Román Gutiérrez y Norma Gutiérrez Hernández, coordinadores y coordinadora. México. p. 22-32.
dc.titleEl cine, protagonista central en la enseñanza-aprendizaje de la historia de mujeres y género: una experiencia valiosa de aprendizaje
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución