dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0002-9170-7209
dc.creatorCampos Moreno, David
dc.creatorChávez Ríos, Víctor Manuel
dc.date.accessioned2018-10-13T04:05:36Z
dc.date.available2018-10-13T04:05:36Z
dc.date.created2018-10-13T04:05:36Z
dc.date.issued2017
dc.identifier1870-5553
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11845/644
dc.identifierhttps://doi.org/10.48779/hw96-qc70
dc.description.abstractLa idea de “patria” en El libro rojo (1870), de Vicente Riva Palacio y Manuel Payno, es una construcción ideológica imaginaria elaborada por el grupo en el poder, en este caso el liberalismo mexicano, en su intento por implantar el nacionalismo liberal en la sociedad mexicana del último tercio del siglo XIX. Para lograr esto se valieron de algunas estrategias literarias persuasivas y de la Historia, creando así un relato sobre la patria que sigue teniendo alguna influencia en el nacionalismo del México actual.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Zacatecas
dc.relationgeneralPublic
dc.relationhttp://www.filha.com.mx/publicaciones/edicion/2017-06/el-discurso-ideologico-sobre-la-patria-en-el-libro-rojo-por-david-campos-moreno-y-victor-manuel-chavez-rios
dc.relationhttp://www.latindex.org/latindex/ficha?folio=26006
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.titleEl discurso ideológico sobre la patria en el libro rojo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución