dc.creator | Chávez Elorza, Mónica Guadalupe | |
dc.date.accessioned | 2020-04-20T17:33:39Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-14T15:12:23Z | |
dc.date.available | 2020-04-20T17:33:39Z | |
dc.date.available | 2022-10-14T15:12:23Z | |
dc.date.created | 2020-04-20T17:33:39Z | |
dc.date.issued | 2017-12 | |
dc.identifier | 2448-5020 | |
dc.identifier | http://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1761 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4246484 | |
dc.description.abstract | Desde una perspectiva crítica de la economía política marxista, el libro editado por Julio Boltvinik y Susan Archer Mann, Peasant Poverty and Persistence in the 21st Century. Theories, Debates, Realities and Policies, reúne 12
textos, cuyo objetivo central es responder a tres preguntas sobre la relación
entre la pobreza y el campesinado: 1) ¿por qué los campesinos se han mantenido como una forma no capitalista de la producción, cuando otras áreas de
producción no capitalistas han desaparecido?; 2) ¿por qué la inmensa mayoría
de los campesinos es pobre?; 3) ¿cómo se relacionan estas dos interrogantes? | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Zacatecas | |
dc.relation | generalPublic | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América | |
dc.source | studios Críticos del Desarrollo, Vol. 7 VII, No 12, primer semestre 2017, pp. 295-305 | |
dc.title | Discusiones en torno al Campesinado | |
dc.type | Otros | |