dc.description.abstract | Alternativas para favorecer la polinización y producción
de semilla del híbrido H-311 de maíz. En la
producción de semilla de híbridos de maíz es fundamental la
coincidencia en floración de los progenitores y la disposición
de los estigmas con respecto a las panojas que emiten polen.
El híbrido de maíz H-311, se recomienda en México para
siembras de riego, en alturas de 1200 a 1800 msnm. El orden
de cruza inicial fue: (B16XB17) X (B32XB33); sin embargo,
se cambio al orden inverso, es decir, (B32XB33) X
(B16XB17), debido a mayor productividad y semilla de
buena calidad física. La cruza simple (B16XB17) es enana
(braquítico), al no haber suficiente viento en la época de
polinización, se dificulta el cruzamiento y se requiere
levantar el polen con mochilas de motor, la cruza simple
B16XB17, rinde de 4,5 a 5,5 t/ha de semilla contra 6,0 a 7,5
t/ha de la cruza simple B32XB33; La cruza simple B16XB17,
responde con alargamiento del porte por la influencia del
tratamientos, con ácido giberélico (Activol), 20, 40 y 60 ppm,
dos dosis de Cloruro de Mepiquat (PIX), 1 y 2 lt/ha, así como
tres niveles de fertilización (400-70-30, 150-70-30 y 150-
300-30). En rendimiento hubo un efecto positivo por el
manejo de ambos progenitores con diferentes fertilizaciones
así como aplicación de fitohormonas, al aplicar ácido
giberélico (20 ppm), el rendimiento se incrementó en 250,3%
y 211,8% para las cruzas simples B32XB33 y B16XB17
respectivamente. La altura de planta de B16XB17 fue
ligeramente afectada (106,0% con ácido giberélico, 40 ppm). | |