dc.contributorMónica Guadalupe Chávez Elorza
dc.contributor0000-0003-0448-9969
dc.creatorSalas Jiménez, Jhovan Takashimi
dc.date.accessioned2020-10-13T15:24:43Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:12:16Z
dc.date.available2020-10-13T15:24:43Z
dc.date.available2022-10-14T15:12:16Z
dc.date.created2020-10-13T15:24:43Z
dc.date.issued2020-10-11
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/2123
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4246428
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación es analizar el contenido curricular de la multiplicación con un componente lúdico en la asignatura de matemáticas de cuarto grado de primaria. Para ello, se explican los fundamentos teóricos y beneficios que tiene el juego al incorporarlos en la enseñanza para el logro de aprendizajes significativos, el efecto que tiene la estructura del libro y del plan y programa de matemáticas para con el aprendizaje del alumnado. Adicionalmente, se analizan algunas entrevistas aplicadas a un grupo de profesores y profesoras que desarrollan su labor en ámbito educativo rural del Estado de Zacatecas, México.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Zacatecas
dc.relationMaestro en Educación y Desarrollo Profesional Docente
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.titleEl juego como estrategia para la resolución de problemas que impliquen la multiplicación en cuarto grado de educación primaria
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución