dc.creatorMagallanes Delgado, María del Refugio
dc.date.accessioned2019-10-10T19:08:12Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:12:16Z
dc.date.available2019-10-10T19:08:12Z
dc.date.available2022-10-14T15:12:16Z
dc.date.created2019-10-10T19:08:12Z
dc.date.issued2012
dc.identifier978-607-7678-71-7
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1194
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4246424
dc.description.abstractUna vertiente de la historia política sostiene que una de las características del Estado colonial hacia la segunda mitad del siglo XVIII fue la ausencia de una fuerza militar en la Nueva España, pues la Corona ejerció un poder indirecto que operó eficazmente a favor del poder metropolitano sustentando en una monarquía pluriterritorial.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Zacatecas
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceEl mundo del trabajo urbano. Trabajadores, cultura y prácticas laborales: Sonia Pérez Toledo, Manuel Miño Grijalva, René Amaro Peñaflores, coordinadores. Zacatecas. p. 127-165
dc.titleArtesanos en armas. Del gremio de oficios a las milicias en Zacatecas, 1758-1820
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución