dc.creatorRodríguez González, Josefina
dc.creatorMagallanes Delgado, María del Refugio
dc.creatorGutiérrez Hernández, Norma
dc.date.accessioned2020-04-11T19:51:54Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:12:16Z
dc.date.available2020-04-11T19:51:54Z
dc.date.available2022-10-14T15:12:16Z
dc.date.created2020-04-11T19:51:54Z
dc.date.issued2020
dc.identifier978-607-8627-18-9
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1572
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4246422
dc.description.abstractEl objetivo del presente estudio fue realizar un análisis exploratorio- descriptivo sobre la autopercepción del nivel de competencias que tiene un grupo de estudiantes, los cuales, se desempeñan como docentes en el nivel básico, medio superior y superior, tomando para su fundamentación lo establecido por el Marco de Competencia Digital Docente 2017. Los resultados muestran que la mayoría de los participantes posee un nivel de competencias básico e incluso falta de conocimiento de algunas competencias.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Zacatecas
dc.relationInvestigación Educativa
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceCultura y comunicación en la sociedad de la información. Análisis aplicados en el ámbito educativo, Josefina Rodríguez González, María del Refugio Magallanes Delgado y Norma Gutiérrez Hernández (Coordinadoras), 2020, pp. 29-41
dc.titleLas competencias digitales docentes. Un estudio en profesionales de la educación
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución