dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0002-6170-6918
dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0003-3624-0463
dc.creatorGarcía Pérez, Noé Manuel
dc.creatorRodríguez González, Lizeth
dc.creatorSalas Quezada, Marco Antonio
dc.date.accessioned2019-09-20T19:17:41Z
dc.date.available2019-09-20T19:17:41Z
dc.date.created2019-09-20T19:17:41Z
dc.date.issued2018
dc.identifier978-607-8368-86-0
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1115
dc.identifierhttps://doi.org/10.48779/hrnx-n978
dc.description.abstractEn este apartado, se describe la estrategia que se utilizó para diversificar la enseñanza de la asignatura de historia en una es-cuela de organización multigrado a 20 alumnos que cursaban el 5to y 6to grado de primaria, mediante una modalidad blended learning que permite combinar las ventajas del mundo virtual con la enseñanza presencial, a través de la red social Facebook utilizada como Entorno Virtual de Enseñanza Aprendizaje. Los resultados permitieron identificar las relaciones entre alumnos, recursos educativos y el docente, así como los beneficios que tiene la diversificación de estrategias en la enseñanza plasmadas en el desarrollo de aprendizajes esperados referentes a los contenidos históricos seleccionados.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Zacatecas
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceInvestigaciones sobre problemas educativos y sociedad
dc.titleFacebook como Entorno Virtual de Enseñanza Aprendizaje para diversificar la asignatura de historia en el contexto multigrado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart


Este ítem pertenece a la siguiente institución