dc.contributor0000-0002-8782-2255
dc.creatorFlores Zavala, Marco Antonio
dc.date.accessioned2019-04-01T19:40:57Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:12:13Z
dc.date.available2019-04-01T19:40:57Z
dc.date.available2022-10-14T15:12:13Z
dc.date.created2019-04-01T19:40:57Z
dc.date.issued2015-12
dc.identifier1659-4223
dc.identifierhttp://localhost/xmlui/handle/20.500.11845/909
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4246402
dc.description.abstractEn este artículo se analiza la presencia del general Porfirio Díaz en la historiografía masónica mexicana. Para la redacción de este texto se recurrió a las obras de José María Mateos (Historia de la masonería en México desde 1806 hasta 1884), Richard Chism (Una contribución a la historia masónica de México) y Luis J. Zalce (Apuntes para la historia de la masonería en México, de mis lecturas y mis recuerdos). El cuestionario es básico: ¿Qué fuentes documentales utilizaron los autores para redactar sus textos? ¿Cómo examinan la actuación del general Díaz, como actor de un régimen o un hermano masón? Pese a lo elemental de las preguntas, éstas colaboran para situar parte de los tópicos y de las formas en que fueron redactadas las historias de la masonería en México. El artículo está integrado con dos secciones. En la primera se esboza una biografía del general Díaz y se presentan las obras que se definen como historiografía masónica mexicana. La segunda sección presenta la descripción de las obras y cómo examinaron la presencia de Díaz en la masonería.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Rica
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceREHMLAC, Vol. 7, No. 2, Diciembre 2015 - Abril 2016/ 113-136
dc.titlePorfirio Díaz en la historiografía masónica mexicana
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución