dc.contributor | https://orcid.org/0000-0002-0547-493X | |
dc.creator | García Sánchez, María Dolores | |
dc.creator | Font Guiteras, Antoni | |
dc.date.accessioned | 2019-04-11T18:20:20Z | |
dc.date.available | 2019-04-11T18:20:20Z | |
dc.date.created | 2019-04-11T18:20:20Z | |
dc.date.issued | 2004-01 | |
dc.identifier | 1405-1109 | |
dc.identifier | http://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/956 | |
dc.identifier | https://doi.org/10.48779/q5cv-4886 | |
dc.description.abstract | El objetivo de este estudio fue evaluar la calidad de vida en personas VIH positivas con síndrome
de lipodistrofia. El diseño fue transversal con grupo control y se aplicó a un total de 134 pacientes
que acudían regularmente a consulta externa en el Hospital Clínico de Barcelona, España. Se
utilizó una entrevista estructurada y un cuestionario de calidad de vida para enfermedades crónicas.
El cuestionario contiene preguntas relacionadas con la imagen corporal. Al comparar la calidad
de vida de los pacientes con y sin lipodistrofia, se observan diferencias significativas en la
subescala de malestar emocional del cuestionario, así como en las preguntas “pérdida de atractivo”,
“insatisfacción con el aspecto físico” y “miedo”. También se observó que las mujeres con
lipodistrofia fueron las más afectadas por la pérdida de atractivo. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Veracruzana | |
dc.relation | generalPublic | |
dc.relation | https://www.uv.mx/psicysalud/Psicysalud_17_2/index.html | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América | |
dc.source | Revista psicología y salud | |
dc.title | Evaluación de la calidad de vida en personas VIH positivas con lipodistrofia | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |