dc.creatorDeniz Espinós, José
dc.date.accessioned2017-09-01T17:06:02Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:12:06Z
dc.date.available2017-09-01T17:06:02Z
dc.date.available2022-10-14T15:12:06Z
dc.date.created2017-09-01T17:06:02Z
dc.date.issued1995-02
dc.identifier1697-6924
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11845/402
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4246341
dc.description.abstractCuando finalizaba la Segunda Guerra Mundial se crearon las instituciones económicas que sirvieron de base a un nuevo ciclo histórico de desarrollo que, medio siglo después, está agotado y de cuya crisis surgen suficientes elementos que configuran un nuevo entorno económico mundial. Al encontrarnos en medio de este proceso de mutaciones se hace necesario no sólo conocerlo ,sino analizar cómo incide en la Comunidad Iberoamericana paso previo necesario para plantearse cómo se puede incidir sobre el mismo.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Español de Estudios Estratégicos
dc.relationgeneralPublic
dc.relationhttp://www.ieee.es/documentos/cuadernos-de-estrategia/detalle/Cuaderno-74.html
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States
dc.sourceCuadernos de estrategia, No 74, 20 de febrero, pp. 103-125
dc.titleEl entorno económico internacional de la comunidad iberoamericana
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución