dc.contributor0000-0001-5371-6676
dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0001-5371-6676
dc.creatorEsquivel Valenzuela, Berenice
dc.creatorCueto Wong, José Antonio
dc.creatorValdez Cepeda, Ricardo David
dc.creatorPedroza Sandoval, Aurelio
dc.creatorTrejo Calzada, Ricardo
dc.creatorPérez Veyna, Oscar
dc.date.accessioned2019-02-27T18:48:41Z
dc.date.available2019-02-27T18:48:41Z
dc.date.created2019-02-27T18:48:41Z
dc.date.issued2019-01-29
dc.identifier0188-4999
dc.identifierhttp://localhost/xmlui/handle/20.500.11845/682
dc.identifierhttps://doi.org/10.48779/txrj-zc47
dc.description.abstractEn el período de 2005-2015 se cultivaron en promedio, 9653ha/año de hortalizas en la Comarca Lagunera, donde destaca el uso intensivo de plaguicidas. El objetivo fue caracterizar las prácticas de uso y manejo de plaguicidas en cultivos hortícolas de esa región y el riesgo que suponen para la salud y el medio ambiente. Las hortalizas con mayor superficie sembrada fueron en orden descendente: melón, sandía, chile y jitomate. Los plaguicidas organofosforados fueron los de mayor uso; el 67.5 % de la población encuestada, los utiliza. El ingrediente activo de mayor aplicación fue el carbofurano; solo el 40% de los productores han recibido capacitación para el manejo y uso adecuado de agroquímicos; el 75% de los productores no cuentan con equipo de protección personal; la capacitación es esporádica y la dead avanzada promedio de los productores, incrementa el riesgo ambiental y el daño a la salud por el uso de estos agroquímicos.
dc.languagespa
dc.publisherSección Editorial del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la Universidad Nacional Autónoma de México
dc.relationhttps://www.revistascca.unam.mx/rica/index.php/rica
dc.relationgeneralPublic
dc.relationhttps://www.revistascca.unam.mx/rica/index.php/rica
dc.rightshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rightsCC0 1.0 Universal
dc.sourceRevista Internacional de Contaminación Ambiental, Vol. 35, No. 1, enero 2019
dc.titlePrácticas de manejo y análisis de riesgo por el uso de plaguicidas en la comoarca lagunera, México
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución