info:eu-repo/semantics/article
Growth and production of autumn-winter canola (Brassica napus L.) forage in Zacatecas, México
Fecha
2018Registro en:
0187-7380
Autor
Sánchez Gutiérrez, Ricardo Alonso
Espinoza Canales, Alejandro
Muro Reyes, Alberto
Gutiérrez Bañuelos, Héctor
Institución
Resumen
La canola (Brassica napus L.) puede representar una alternativa como
cultivo forrajero para el ciclo otoño-invierno (O-I); sin embargo, se desconoce
el momento de cosecha para lograr los máximos rendimientos de materia
seca. El objetivo del estudio fue determinar en dos variedades de canola la
acumulación de la materia seca y sus componentes morfológicos durante
10 fechas de corte, y así poder identificar el momento óptimo de cosecha
para el ciclo O-I en Zacatecas, México. Las variedades Canorte 2010 y Hyola
401 fueron evaluadas en un diseño experimental completamente al azar con
tres repeticiones. La cosecha de las plantas se realizó manualmente los días
9, 16, 23, 30, 42, 49, 56, 63, 70 y 77 después de la siembra. Las variables
medidas fueron rendimiento de forraje seco, producción de materia seca de
hoja verde, tallo, flor/botón, silicua y hoja muerta. La dinámica de crecimiento
en la producción de forraje seco en las dos variedades de canola presentó un
incremento constante y significativo (P ≤ 0.05) a partir del día 23 hasta el 63,
donde Hyola 401 tuvo una mayor producción (P ≤ 0.05). El valor máximo de
la tasa de crecimiento se presentó al día 63 después de la siembra, con un
promedio de 69.2 y 59.3 kg MS ha-1 d-1, respectivamente, para Hyola 401 y
Canorte 2010. Se concluye que la fecha óptima de corte para incrementar
el rendimiento de forraje seco es el día 63 después de la siembra, y que la
variedad Hyola 401 muestra mayores rendimientos de materia seca.