dc.contributor0000-0002-0810-8919
dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0002-0810-8919
dc.creatorCapetillo Medrano, Carla Beatriz
dc.creatorRodríguez Robles, Marcelina
dc.creatorConejo Flores, Ricardo
dc.date.accessioned2017-08-31T17:08:07Z
dc.date.available2017-08-31T17:08:07Z
dc.date.created2017-08-31T17:08:07Z
dc.date.issued2017-06-01
dc.identifier978-84-697-4106-1
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11845/399
dc.identifierhttps://doi.org/10.48779/ny27-sz45
dc.description.abstractLos programas de posgrado en educación, significan una oportunidad para profesionalizar al alumnado, que dedicados a las funciones educativas, independientemente de sus perfiles profesionales, traen consigo posibilidades de forjar en el campo de la investigación nuevas formas de estudiar e intervenir el fenómeno educativo; esta es una buena medida si se apuesta a que los posgrados en educación pueden contribuir a mejorar la calidad educativa del país en todos los niveles. Recientemente, CONACyT, organismo rector en el campo de la educación superior, hace una demarcación entre dos tipos de posgrados: los profesionalizantes y los de investigación. Esta condición trae consigo la diversificación de formas de titulación y con ello formas específicas de desarrollar la asesoría de tesis y la interacción entre investigadores/as noveles e investigadores/as de renombre en las instituciones educativas. El propósito es describir las formas en que unos/as y otros/as viven el proceso formativo y el cumplimiento de las tareas de investigación e intervención educativas en los programas de posgrado de la UAZ.
dc.languagespa
dc.publisherAIDIPE Asociación Interuniversitaria de Investigación Pedagógica
dc.relationRed temática de formación y asesoría de posgrados en educación en Latinoamérica
dc.relationgeneralPublic
dc.relationhttps://aidipe2017.aidipe.org/actas/
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States
dc.sourceActas del XVIII Congreso Internacional de Investigación Educativa.I interdisciplinariedad y Transferencia
dc.subjectFORMACIÓN PROFESIONAL [5]
dc.titleProfesionalización y formación de docentes en programasde posgrados en educación; una experiencia en la Universidad Autónoma de Zacatecas.
dc.typeconferencePaper


Este ítem pertenece a la siguiente institución