dc.creatorGarcía Zamora, Rodolfo
dc.creatorArroyo Alejandre, Jesús
dc.date.accessioned2017-04-18T16:08:11Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:11:59Z
dc.date.available2017-04-18T16:08:11Z
dc.date.available2022-10-14T15:11:59Z
dc.date.created2017-04-18T16:08:11Z
dc.date.issued2000-10-20
dc.identifier970-628-479-6
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11845/85
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4246272
dc.description.abstractEl presente documento ofrece un panorama general de los principales problemas relacionados con la captación, uso y destino de las remesas en México, profundizando en una cuestión clave: ¿hasta qué punto el ahorro de los migrantes puede convertirse en una palanca del crecimiento económico local yregional? De nuestro análisis se infiere la necesidad de cambiar el derrotero que hasta ahora ha seguido el vínculo remesas-crecimiento económico en las zonas de alta migración del país y se derivan una serie de recomendaciones para la formulación de políticas públicas.
dc.languagespa
dc.publisherConsejo Nacional de Población
dc.relationgeneralPublic
dc.relationMigracion_Mexico
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States
dc.sourceMigración México-Estados Unidos Opciones de política, Rodolfo Tuirán, México. p.192-201
dc.titleRemesas y crecimiento económico regional: propuestas para la formulación de políticas públicas
dc.typeCapítulos de libros


Este ítem pertenece a la siguiente institución