Mostrando ítems 2881-2900 de 3065

    • Circo sin pan. Regeneración y mercantilización en el Centro Histórico 

      González Hernández, Guadalupe Margarita (Universidad Autónoma de Zacatecas, 2014)
      Desde sus primeras manifestaciones a inicios de la década de los setenta del siglo pasado en países desarrollados como Inglaterra y Estados Unidos, la renovación, rehabilitación, revitalización o regeneración de las zonas ...
    • Índice de Percepción sobre la Gobernabilidad democrática (IPG). El caso de Zacatecas. Una herramienta para medir la calidad de la democracia. 

      González Hernández, Guadalupe Margarita; Álvarez Yáñez, Leonel; Becerra Villegas, Jesús (CONfines, 2011-04)
      Este artículo propone una metodología para analizarla percepción sobre la gobernabilidad. La medición trata de combinar la satisfacción de los ciudadanos con el desempeño de las instituciones, sus gobernantes y ellos mismos ...
    • Mexico’s Experience of Migration and Development: 1990-2013 

      García Zamora, Rodolfo (University of California Los Angeles, 2014-04)
      After 40 years of a long rising emigration from Mexico to the United States, the number of Mexicans increased to 12 million in 2006, while the increased input of remittances reached $26 million dollars in 2007. Yet, the ...
    • El Voto de los Zacatecanos en el Exterior 2016: Nueva traición a los migrantes "Campaña credendialízate y vota, es tu derecho" 

      García Zamora, Rodolfo (Iniciativa Ciudadana para la Promoción del Dialogo, 2016-01-14)
      Como ha sucedido en México y en Zacatecas en los últimos cuarenta años persiste el discurso oficial a favor de la atención y los supuestos derechos de los migrantes en el exterior mientras en los hechos no existe la voluntad ...
    • Un "pequeño" detalle: los riesgos de las nanotecnologías 

      García Guerrero, Miguel; Foladori, Guillermo (Universidad de León, 2013-12)
      Las nanotecnologías se perfilan como una de las más importantes revoluciones científicas del nuevo milenio: ya son una realidad en la producción de textiles, cosméticos y electrónicos; además, ofrecen la promesa de ...
    • Patentes e innovación de nanotecnologías en México 

      Záyago Lau, Edgar; Foladori, Guillermo; Arteaga Figueroa, Edgar; Robles Belmont, Eduardo; Appelbaum, Richard; Parker, Rachel (Universidad Autónoma de Aguascalientes, 2016-05)
      El presente artículo analiza 20 años de patentes de nanotecnologías en México, se muestra su evolución histórica, instituciones propietarias y origen privado o público. Las patentes se identifican con al menos un inventor ...
    • La gobernanza de las nanotecnologías 

      Foladori, Guillermo (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapozalco, 2009-09)
      Las nanotecnologías constituyen la base de una revolución tecnológica a nivel mundial. La reglamentación está en la mesa de negociaciones de los países desarrollados. En este artículo analizamos las características que ...
    • Las remesas de los migrantes mexicanos en el contexto del sistema financiero mexicano 

      García Zamora, Rodolfo (Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 2002-03)
      El presente ensayo analiza la situación reciente de las remesas de los migrantes mexicanos. Los mecanismos de las transferencias, los costos derivados del tipo de cambio y los precios de los envíos, hacen de este ...
    • Migración internacional, organizaciones de migrantes y desarrollo local en El Salvador, Michoacán y Zacatecas 

      García Zamora, Rodolfo; Pérez Veyna, Oscar (Université Toulouse, 2008-12)
      A pesar de una historicidad diferente, los circuitos migratorios a Estados Unidos desde El Salvador, Michoacán y Zacatecas (México) han propiciado la formación de importantes organizaciones de migrantes para ayudar los ...
    • Las nanotecnologías en la crisis mundial 

      Foladori, Guillermo; Invernizzi, Noela (Universidad Bolivariana, 2009-01)
      El artículo analiza el desarrollo de las nanotecnologías en el contexto de la irrupción de la crisis económica mundial. Comienza destacando los elementos claves de una revolución tecnológica: las características técnicas, el ...
    • Las nanotecnologías en contexto 

      Foladori, Guillermo; Záyago Lau, Edgar (Universidad de Valladolid, 2010-06)
      Se exponen las fortalezas y debilidades de las nanotecnologías como revolución tecnológica. La fortaleza de las nanotecnologías reside en tres aspectos. Primero, en la posibilidad de hacer más eficientes los productos ...
    • Participación militar estadounidense en la Ciencia y Tecnología de México 

      Foladori, Guillermo (Centro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación Superior (Centro REDES), 2011-12)
      Se presenta una discusión respecto de los acuerdos bilaterales de colaboración científica internacional, donde una de las partes es una institución militar y la otra la institución rectora de las políticas de ciencia y ...
    • Avances y límites de lasustentabilidad social 

      Foladori, Guillermo (El Colegio Mexiquense, 2002-12)
      Cuando se habla de medio ambiente en tÈrminos comunes, se est·considerando la naturaleza externa al ser humano. No obstante, todala discusiÛn sobre la moderna crisis ambiental y sobre una alternativaambientalmente m·s ...
    • Implicaciones de las nanotecnologías en el empleo 

      Invernizzi, Noela; Foladori, Guillermo (Universidad de Valladolid, 2012-06)
      Las investigaciones sobre las implicaciones sociales de las nanotecnologías no han abordado el tema del empleo, a pesar de su importancia social. A partir del análisis de las características de los productos de la ...
    • Riesgos a la salud y al medio ambiente en las políticas de nanotecnología en América Latina 

      Foladori, Guillermo (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapozalco, 2012-01)
      Las nanotecnologías han crecido y se expandieron en América Latina durante la primera década del siglo xxi. El presente artículo muestra el papel que las políticas de ciencia y tecnología impulsadas por instituciones como ...
    • La dinámica poblacional. Retos del socialismo cubano 

      Hernández Ruíz, Judith; Foladori, Guillermo (Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población de la Universidad Autónoma del Estado de México, 2012-10)
      En los años recientes la dinámica poblacional en Cuba ha tenido un cambio significativo, por primera vez a partir de 2006 las tasas de crecimiento de la población son negativas; el análisis de esta inflexión es el objeto ...
    • La nueva revolución tecnológica y sus impactos a la salud de los trabajadores 

      Foladori, Guillermo (Associação Brasileira de Ensino e Pesquisa em Serviço Social (Abepss), 2012-07)
      Las nanotecnologías constituyen una nueva revolución tecnológica que se impone rapidamente a nivel mundial. Se trata de una revolución en la forma de manipular la materia. Su presencia está en prácticamente todos los ...
    • Características distintivas del desarrollo de las nanotecnologías en América Latina 

      Foladori, Guillermo; Figueroa, Santiago; Záyago Lau, Edgar; Invernizzi, Noela (Programa de Pós-Graduação em Sociologia - UFRGS, 2012-05)
      Este trabajo analiza el desarrollo de las políticas públicas de nanotecnología en Brasil, México y Argentina. Dos características distintivas fueron detectadas, aunque con diferentes grados de presencia en cada país. La ...
    • Nanotechnology Public Policy in Latin America 

      Foladori, Guillermo (Universidad Nacional Autónoma de México, 2016-09)
      Many countries in Latin America have made nanotechnology a development priority in their public policy platforms. The main feature of these public policies is to provide support for nanotechnology research and development, ...
    • Mexico–U.S. Scientific Collaboration in Nanotechnology 

      Foladori, Guillermo; Záyago Lau, Edgar; Appelbaum, Richard; Parker, Rachel (El Colegio de la Frontera Norte, 2012-06)
      Este trabajo está basado en un análisis exploratorio de los acuerdos de colaboración científica en nanotecnología entre México y Estados Unidos. El análisis fue realizado mediante la identificación de los principales centros ...