dc.creatorCarrillo Andrés, Sandra Alejandra;#0000-0002-1937-012X
dc.creatorMorales Franco, Esther;#0000-0003-4451-2174
dc.creatorCarrillo Andrés, Sandra Alejandra
dc.creatorMorales Franco, Esther
dc.date.accessioned2022-07-29T01:15:16Z
dc.date.accessioned2022-10-14T13:50:49Z
dc.date.available2022-07-29T01:15:16Z
dc.date.available2022-10-14T13:50:49Z
dc.date.created2022-07-29T01:15:16Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11191/8914
dc.identifierhttps://doi.org/10.24275/uama.8714.8914
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4239655
dc.description.abstractLa irrupción de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) obligan a las universidades a generar nuevos escenarios en el proceso de formación profesional. Se presenta el caso de los simuladores de negocios como medio didáctico y estrategia pedagógica que se despliega en el proceso educativo. La reflexión se realiza en tres dimensiones con seis componentes: relación entre conocimiento y el modelo educativo; tecnologías e infraestructura; y, roles en el proceso enseñanza- aprendizaje. El eje de análisis refiere a las interacciones sociales que se transforman en el proceso educativo redefiniendo los espacios organizacionales escolares tradicionales en entornos híbridos de interacción educativa. El capítulo se estructura en tres apartados. Las TIC en la educación, donde se expone una introducción del cambio de paradigma impuesto por las tecnologías, en particular por las TIC en la educación, y una reflexión sobre las habilidades formativas en administración en el contexto actual. El segundo apartado expone los retos que la integración tecnológica impone al profesorado tanto como medios didácticos y estrategia pedagógica. En el tercer apartado se presenta un acercamiento a una investigación en proceso sobre la integración tecnológica en la formación universitaria, donde se destacan las interacciones sociales que potencian el desarrollo de habilidades a través de los espacios organizacionales híbridos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades.
dc.relationhttp://hdl.handle.net/11191/8907
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.sourceDiferentes miradas en la organización (2017). ISBN 978-607-28-1256-7
dc.titleEscenarios educativos con la integración de las TIC. Un análisis organizacional a partir de las interacciones
dc.typeCapítulo de libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución